Un nutrido grupo de cofrades acompañaron, de manera corporativa, a las cinco hermandades que realizaron la citada subida (Estudiantes, Cautivo, Consuelo, Dolores y Angustias) e hicieron ver al resto de la ciudad que es posible y compatible echarse a la calle, sin necesidad de sacar de cada templo a la Imagen Titular, y convertirse éste en un acto respaldado.
Bienvenidos
Estimado internauta, ante todo, gracias por tu visita. Ya que estás aquí date un paseo por el Blog (sitio oficial de la Hdad. en la red), el cual se presenta como una alternativa informativa para todos aquellos -en especial los hermanos de la hdad.- que necesiten conocer lo último que ocurre en nuestra corporación.
Si deseas contactar con nosotros (sugerencias, comentarios, peticiones, hacernos llegar tu domiciliación bancaria de cuotas, tu solicitud de herman@ .-visita nuestra "Secretaría Virtual"..), lo puedes hacer mediante la siguiente dirección de c-electrónico: secretaria@angustiassanlucar.com
Si deseas contactar con nosotros (sugerencias, comentarios, peticiones, hacernos llegar tu domiciliación bancaria de cuotas, tu solicitud de herman@ .-visita nuestra "Secretaría Virtual"..), lo puedes hacer mediante la siguiente dirección de c-electrónico: secretaria@angustiassanlucar.com
lunes, 17 de noviembre de 2008
Presencia Notable en la Subida a la Basílica.
Este pasado sábado se cumplió con uno de los grandes cometidos de la Hdad. -en particular- y de la Parroquia -en general-: Ganar el Jubileo Mariano que conmemora el 400 aniversario de la llegada a Sanlúcar de nuestra Patrona: la Virgen de la Caridad.
Un nutrido grupo de cofrades acompañaron, de manera corporativa, a las cinco hermandades que realizaron la citada subida (Estudiantes, Cautivo, Consuelo, Dolores y Angustias) e hicieron ver al resto de la ciudad que es posible y compatible echarse a la calle, sin necesidad de sacar de cada templo a la Imagen Titular, y convertirse éste en un acto respaldado.
Un nutrido grupo de cofrades acompañaron, de manera corporativa, a las cinco hermandades que realizaron la citada subida (Estudiantes, Cautivo, Consuelo, Dolores y Angustias) e hicieron ver al resto de la ciudad que es posible y compatible echarse a la calle, sin necesidad de sacar de cada templo a la Imagen Titular, y convertirse éste en un acto respaldado.