Bienvenidos
Si deseas contactar con nosotros (sugerencias, comentarios, peticiones, hacernos llegar tu domiciliación bancaria de cuotas, tu solicitud de herman@ .-visita nuestra "Secretaría Virtual"..), lo puedes hacer mediante la siguiente dirección de c-electrónico: secretaria@angustiassanlucar.com
martes, 30 de diciembre de 2008
Próspero y Santo 2009
que el reciente Nacimiento de Cristo inunde vuestro corazón para que este año que ahora comienza se contagie de la fe, la esperanza y el amor de todos los que nos visitáis.
domingo, 28 de diciembre de 2008
¿Y si esta vez....?
Nuestras participaciones apuestan por ellas, de ahí que sus terminaciones sean un clásico de este juego -y a más dispares, si cabe-: "la niña bonita" (número tradicional de la hermandad) y "el mala pata" (personalmente les digo que nada más lejos de la realidad ese dicho).
En fin, que haya suerte, eso esperamos, por eso van revestidas de verde...
martes, 23 de diciembre de 2008
El día de la Salud


Ahora a esperar a ver si El Niño sí que nos guiña un ojillo....
viernes, 19 de diciembre de 2008
Feliz Navidad
Con todo nuestro afecto. Felices Pascuas.
Envidia tienen las fuentes
del color de su carita divina...
lunes, 15 de diciembre de 2008
Eucaristía en Acción de Gracias.
A esta celebración, además de todo el pueblo sanluqueño, estuvieron invitadas, muy especialmente, las Hermandades que han realizado la peregrinación a la Basílica para ganar el Jubileo.
Unas humildes instantáneas del evento.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Agradecimiento
Desde estas líneas queremos desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Que María Stma., la cual nos ofrecerá pronto a su Hijo desde sus brazos, nos depare a todos salud, fe, esperanza y caridad así posibilitarnos el poner en práctica las bondades que anhelamos para con nuestro prójimo.
martes, 9 de diciembre de 2008
Para endulzar la Navidad
Buen Provecho
Pincha en la imagen para verlo mejor
domingo, 7 de diciembre de 2008
A que no saben quién vino....

No es que seamos malos anfitriones ni que ella sea una indigna invitada. El caso es que se ve que se hizo eco del aplazamiento -por lo que tampoco vino entonces- y esta vez, en la que sabía que no iba a haber vuelta atrás, quiso estar presente. No obstante, hizo gala de su gran clase apareciendo por la puerta de atrás, despacito y avisando de su llegada.
Convivimos un rato con ella, pero de sobra sabe que si nos quedamos dándole jarilla más tiempo del debido, haría acto de presencia alguien que sí no nos cae en gracia: Don Resfriado, acompañado en certas ocasiones de sus familiares Mari Fiebre, Mala Tos y hasta el "mocoso" de la casa. Así que muy prudente y cortésmente fuimos "levantando el campamento" previendo que Doña Lluvia permanecería largo rato en el Pasaje....
Nuestro Mayordomo, que siempre está "al pie del cañon", nos ofrece este reportaje fotográfico de cómo ha transcurrido el día. Esperamos que hayan disfrutado.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Angustias para la fiesta de la Inmaculada Concepción 2008
Como curiosidades: Los últimos retoques del vestidor, Antonio Sánchez Alcázar; y la toca o sobremanto de tul y oro (entolada por última vez por la ya desaparecida Mª Carmen Cedillo Amores -viuda de quien fuera Hno. Mayor de la Hdad., José M. Rguez Zambrano-), que llevaba sin revestir los hombros de nuestra querida y venerada Imagen desde hace más de una década.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Nuevas Varas de Presidencia
El trabajo ha sido realizado por los alumnos de la sección de Orfebrería de la Escuela-Taller Oropel, dirigidos por Ricardo Muñoz.



Agradecimientos a Miguel A. Caballero.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Jueves 20 de noviembre
.......aunque acabara pidiéndolas.......
......el mono es el mono......
Una fotito hecha por el mayordomo sin el mayordomo pero con el mayordomo. La echó el automático del mayordomo....
martes, 18 de noviembre de 2008
Nueva Crestería para Dosel de Cultos
Como una imagen vale más que mil palabras....









Agradecimientos a Miguel A. Caballero Pérez.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Preparando el Nacimeinto de Jesús....
Presencia Notable en la Subida a la Basílica.
Un nutrido grupo de cofrades acompañaron, de manera corporativa, a las cinco hermandades que realizaron la citada subida (Estudiantes, Cautivo, Consuelo, Dolores y Angustias) e hicieron ver al resto de la ciudad que es posible y compatible echarse a la calle, sin necesidad de sacar de cada templo a la Imagen Titular, y convertirse éste en un acto respaldado.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Nuestro Hno. Mayor será Insignia de Honor del Foro Sanlúcar Cofradiera
Por la presente, informamos a todos los miembros de esta tertulia que reunidos en reunión ordinaria de moderadores de la Tertulia Cofrade "Sanlúcar Cofradiera" celebrado el pasado viernes, 19 de septiembre de 2008, y dentro de los puntos fijados por la presidencia, en el punto tercero, se decidió entregar la segunda insignia de honor de esta tertulia a un miembro de la misma.
La decisión tomada fue la siguiente: PUNTO TERCERO: En el punto tercero, dedicado al nombramiento de la persona a la que se le hará entrega de la segunda insignia de honor de esta tertulia, se decide que el galardonado para el año 2008 sea don Francisco Sáez Fernández, hermano mayor de la Hermandad de María Santísima de las Angustias. Asimismo se acuerda que la entrega de dicha insignia, así como del diploma acreditativo del mismo, tenga lugar en el mismo acto de la presentación del cartel y el pregonero.
El día y lugar fijados para tal acto se informará por este medio cuando esté cercana la fecha del mismo.
Sin más, reciban un cordial saludo de los moderadores de esta tertulia cofrade.
En Sanlúcar de Barrameda a 15 de noviembre de 2008.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Recuerden que.....
Por ello, las corporaciones de Mª Stma de las Angustias, Jesús Cautivo, Ntra. Sra. de los Dolores y Jesús del Consuelo, harán méritos para ganar el Jubileo y les invitan a que participen junto a ellas y sus hermanos/as

Jueves 13 ¿mala suerte?...
Como podéis comprobar......
.... el 13 sienta fenomenal....
....y sobre todo.... si cae en JUEVES.
Recuerden que están todos/as invitados/as
-001.jpg)
-001.jpg)

miércoles, 12 de noviembre de 2008
Óbito
Desde estas líneas queremos mostrar públicamente nuestro mas sentido pésame y nuestro mayor deseo de que Nuestro Señor lo tenga en su Gloria.
martes, 11 de noviembre de 2008
Fin de la Novena de Ánimas
D. Miguel Rodríguez fue el encargado de celebrar la última Eucaristía correspondiente a los últimos cultos del año. Junto a él, como antaño, como siempre, un acólito muy especial: nuestro querido José María Sáez (padre de nuestro Hermano Mayor, Paco Sáez). Entre los dos hicieron que algunos de los presentes evocáramos y nos trasladásemos a celebraciones litúrgicas acontecidas en nuestra niñez.
Todo un entrañable cierre. Y todo un regalo de Mª Stma.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Taller de Bordado
Puntada a puntada, pieza a pieza, obra a obra...; el afecto y la veneración toman forma sobre el terciopelo y revisten a María de consuelo humano. Y Ella lo sabe, porque no sólo derrama ante su Hijo lágrimas de angustia, sino que esas mismas lágrimas vertidas se tornan sonrisa cuando, cada domingo, sus hijos e hijas le confeccionan un nuevo regalo de dedicación, de culto...
Angustias va adornada de tiempo y de cariño, de delicadeza, destreza, ilusión, aprendizaje y devoción.
Pero todo necesita ser canalizado, guiado, dirigido, para que tanto y tan bueno no se vea desordenado. Así, como pastor paciente, Eusebio da las directrices a quienes participan de tan bella labor, de tan magnífica obra.
Y ya van dos primaveras. Dos años llenos de trabajo y de un amor hecho buen gusto y ... por qué no decirlo, éxito.
Lugar: Casa de Hdad. de las Angustias.
Hora: Todos los Domingos, de 10 a 13 horas.
martes, 4 de noviembre de 2008
Solemne Besapié
El horario de veneración coincide con la apertura ordinaria del templo parroquial del Carmen: tardes de 19 horas (aprox.) a 20 horas (misa) y de 20.30 a 21 horas (aprox.)
Breve Reseña Histórica
(Tras la publicación hace tres años del libro oficial de la historia de esta Hermandad de las Angustias, se ha logrado recomponer su pasado y su brillante trayectoria hasta hoy desconocida, dando a conocer multitud de información, datos y curiosidades de gran asombro para el mundo cofrade. A continuación se hace mención de algunos puntos significativos que rompen en parte el esquema anteriormente establecido de la historia de esta Hermandad )
Su fundación data de finales del siglo XVII y principios del XVIII en el Convento de
En 1740 se funda el Santo Rosario por Vicente Doménech, el cual cuenta con licencia ordinaria y libro de reglas. Sale el Rosario todas las noches tras las oraciones del Ave María por las principales calles del Barrio Bajo, por lo que esta Hermandad se convierte así en pionera en introducir en Sanlúcar de Barrameda la devoción del rezo del Santo Rosario por las calles de la ciudad.
En el año de 1753, por motivos que se desconocen, es expulsada del Convento de
En el nuevo Convento, donde es acogida, construyen capilla propia y retablo.
En el Siglo XIX.
Es en 1807, cuando cambia la iconografía de
Parece ser que estos años fueron de gran esplendor para
En 1835 se produce la exclaustración definitiva de los Carmelitas Calzados y se traslada
Tras aprobarse nuevas reglas en 1850 se recibe como Hermana Mayor Perpetua a
En ese año de 1852, se decide realizar nuevo retablo en el brazo derecho del transepto del templo del Carmen Descalzo y, como hay que trasladar la puerta de los “Paños” existente (que da a la galería) a la capilla contigua, se compran por 300 reales el retablo de dicha capilla y la imagen de
En 1901 se solicita a
A partir de 1918 aproximadamente,
El Infante Don Alfonso de Orleans Borbón acepta en 1951 el cargo de Hno. Mayor Honorario y su esposa Dña. Beatriz de Sajonia el de camarera honoraria.
Por primera y única vez, en
En 1968 José García Pérez “Pericana” y Manuel García Alonso realizan un nuevo paso (actualmente desfila en León con
En 1980 fue una de las dos Hermandades pioneras en formar cuadrilla de jóvenes hermanos costaleros para portar su paso; por ello en
En 1981 se adquiere, por donación de un hermano, la talla de un magnífico Cristo crucificado a tamaño natural que actualmente preside la capilla bautismal.
El Domingo de Ramos del año 2002 se inaugura el Pasaje Virgen de las Angustias y en
En
El Viernes Santo de 2004 nuestra titular procesionó por primera vez en su historia con manto corto y se estrenan cuatro ángeles pasionarios para las esquinas del canasto obra de Alvaro Flores Rojas.
Meses después, el 8 de diciembre,
Para la salida procesional de 2006 se modifica la escenificación del calvario tal y como lo venía haciendo desde que dejó de procesionar bajo palio, de manera que aparecen dos escaleras apoyadas en la cruz en lugar de una y el sudario queda recogido en forma de “M” de María.
En el año 2008 comienzan los trabajos de dorado del paso en los talleres de Manuel Calvo, en Sevilla, los cuales, DM tendrán culminación (salvo los árboles de guardabrisas) para esta próxima Semana Mayor de 2009.
Bibliografía:
domingo, 2 de noviembre de 2008
Bendición de la Nueva Diadema
A continuación, unas instantáneas captadas, como siempre, por nuestro mayordomo:
Y recordad que hoy, por la mañana (11.30 a 12 y de 12.30 a 13.00) y por la tarde (19.30 a 20 y de 20.30 a 21.00 )
.... y a partir de hoy (a las 20 h)...